jueves, agosto 02, 2012

Libardo Buitrago: Salida de Annan de Siria es un fracaso para la comunidad internacional

El analista comentó la crítica situación que vive el país tras el fracaso de la mediación de Kofi Annan.

El país ya está "en guerra civil" y la mediación era "la última línea de esperanza que quedaba", dijo a Cooperativa.


El conflicto en Siria se agudiza día a día, registrándose una gran cantidad de civiles fallecidos y gente desplazada a los países vecinos, situación que no parece encontrar solución en el mediano plazo luego de la renuncia del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe en ese país, Kofi Annan.

Imagen
Según el analista, son 20 mil muertos los que ha dejado la guerra civil en Siria. (Foto: EFE)
















Para el analista internacional, Libardo Buitrago, quien conversó con Cooperativa este jueves, el conflicto militar en el que se enfrentan las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad y milicianos opositores, indudablemente se ha agudizado, lo que según su visión no preocupa mayormente a las potencias occidentales.

"Siria está en guerra Civil" afirmó el especialista, para quien la renuncia de Annan representa "un fracaso para la comunidad internacional", debido al doble mandato que tenía el personero, además de que ninguno de los objetivos que tenía la misión, "esto es alto al fuego, permitir la ayuda humanitaria, el retiro de las armas pesadas en las ciudades, iniciación de un diálogo, quedan como papel mojado".

La situación empeorará de aquí para adelante, según su parecer, ya que la mediación era "la última línea de esperanza que quedaba" para acercar posiciones.

"Al perderse esa luz, lo único que vamos a ver es más intensidad (en los combates), como la que se está produciendo en este instante en la ciudad de Alepo, que es la segunda más importante y la ciudad financiera, y en Damasco", afirmó.

Buitrago aseguró que son alrededor de "20 mil muertos" los que ha dejado la guerra civil en Siria, además de "260 mil sirios que están viviendo una situación dramática en las fronteras o en Turquía, o en las fronteras con Irak en donde hay un número importante de refugiados".

 
Según el analista, la guerra por un buen rato no tendrá ninguna solución, ya que la comunidad internacional se mantiene perpleja, observando como los sirios se matan unos a otros luego que desde Rusia y China se hayan negado a que prospere alguna resolución más enérgica desde la ONU, y los líderes occidentales al parecer "están más preocupados de otras cosas".

"Obama está más preocupado de su proceso de elección, Hollande está más preocupado de lo que ocurre con la crisis europea, entonces los líderes occidentales están más preocupados de otras cosas, que de colocarle atención a esta enorme tragedia civil que está ofreciendo Siria", aseguró Buitrago.

Esto según su visión se explicaría porque el país en conflicto, no representa ningún interés económico para las superpotencias, al no producir ningún producto clave, ni está en una ruta que les interese.

"Lo que ha hecho la comunidad es decir, mire, estamos ante una guerra civil, arréglenselas allá como puedan, eso es un poco la lejanía que tienen los líderes occidentales con respecto al conflicto sirio", concluyó.

Fuente. RADIO COOPERATIVA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA